SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN ANÁLISIS DE DATOS (AVANZADO)

Objetivo

Plan enfocado a PYMEs que cuentan con un sistema de análisis de datos básico y requieren de uno más avanzado y adaptado a su negocio. En este plan se determinará la inversión y las medidas necesarias para establecer un sistema avanzado de análisis de datos en la pyme, priorizando el establecimiento, mejora, automatización y aprendizaje de procesos para extracción y análisis de datos.


Actividades

– Identificación de los datos de la pyme, obtención de su valoración y evaluación de su uso en conjunción con otras fuentes.

– Generar y obtener información de valor a partir del tratado de datos con algoritmosde inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones basadas en los datos.

– Proporcionar asesoramiento para la comprensión de los datos y el manejo de herramientas de gestión de los datos.

– Opcionalmente, asesoramiento sobre la evaluación de la capacidad de losprocesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato siguiendo la especificación UNE 0080 de «Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la Calidad del Dato» y la especificación UNE 0081» Guía de evaluación de la calidad de datos».

– Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio utilizando técnicas de inteligencia artificial, en análisis de datos (nivel avanzado).

– Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos avanzado.


Documentación técnica y resultados requeridos para la justificación, conforme al artículo 31.6.a) de esta Orden:

– Evidencias de la celebración de la reunión presencial de inicio de la prestación del servicio de asesoramiento, que se determinarán en cada convocatoria.

– Evidencias de celebraciones de reuniones intermedias, que se determinarán en cada convocatoria.

– Evidencias de la celebración de la reunión presencial final tras la prestación del servicio de asesoramiento, que incluya los resultados obtenidos y la conformidad del beneficiario al servicio prestado, que se determinarán en cada convocatoria.


– Diagnóstico inicial:

​● Dado que la solución de Análisis de Datos Avanzada incluye la solución básica, el análisis previo será el ya realizado en esta última, así como los resultados de la ​misma (Identificación de bases de datos, definición de políticas y procedimientos de calidad y recomendaciones de herramientas).

– Resultados:

​● Creación de una base de datos centralizada: La base de datos creada junto a dos documentos esenciales:

​○ Diseño de la arquitectura creada que incluya: diagramas de la misma, estructuración de las tablas, relaciones entre entidades, claves primarias y foráneas, junto a otros  ​elementos relevantes.

​○ Análisis del proceso de carga y transformación de los datos, donde se detallen los procedimientos llevados a cabo para cargar los datos y realizar las transformaciones previas ​a la carga. Este documento contemplará un plan de acción para replicar los procesos implementados en un futuro.

​● Capacitación en el uso de herramientas de explotación de datos:

​○ Manual para el uso de las herramientas donde se implemente la visualización de datos y los KPIs, incluyendo:

​▪ Instrucciones donde se explique paso a paso cómo utilizar la herramienta. Se indicará cómo se accede a dicha herramienta, cómo se navega por su interfaz de usuario, ​cómo personalizar las visualizaciones existentes y cómo filtrar y transformar los datos en los casos en los que se desee y sea posible.

​▪ Ejemplos prácticos que ilustren cómo utilizar la herramienta, identificar patrones y tendencias en las visualizaciones y tomar decisiones inteligentes basadas en ​los datos.

​▪ Guía que garantice la seguridad de la herramienta y donde se especifique un plan de mitigación de los riesgos detectados.


– Caso de uso: Implementación de KPIs.

​● Informe con los esquemas detallados, especificaciones técnicas y visualización de datos generada, que incluya:

​○ La configuración del dashboard personalizado creado para la visualización de datos, junto a la monitorización de los KPIs implementados que permita realizar un seguimiento ​de estos.

​○ Resumen funcional de la estructura de visualización de KPIs, incluyendo el origen de datos de estos, y el procesamiento de los datos hasta la visualización final.

​○ La descripción de las configuraciones de cada componente, así como el detalle de las tecnologías utilizadas en la implementación de softwares, servidores, programas y otras ​herramientas utilizadas.


Limitaciones:

– La contratación de este servicio de asesoramiento sólo podrá formalizarse si el beneficiario ha formalizado previamente un Acuerdo de Prestación del Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (nivel básico).

– La prestación de este servicio deberá iniciarse tras la finalización y presentación de la documentación justificativa del servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos. (Nivel básico)