Sostenibilidad (base digital)

Un plan de sostenibilidad (PSD) es una hoja de ruta que determina la estrategia de una organización en materia de sostenibilidad. Su objetivo principal es definir los objetivos a corto, medio y largo plazo y las acciones a implementar, articulados en torno a los ejes principales: social, económico y ambiental.

Nuestra plataforma incluye el software de sostenibilidad (ESG) para todo el ciclo de vida del plan, traslandando a métricas los diversos esfuerzos realizados por la organización.


 

 

Las fases al elaborar el plan de sostenibilidad (PSD):

  1. Análisis Inicial:
  • Realiza un diagnóstico para comprender la situación actual de la empresa en términos de sostenibilidad.
  • Identifica las áreas de mejora y las principales carencias en los vectores económico, social y ambiental.

Definición de Objetivos y Metas:

  • Establece objetivos claros y medibles relacionados con la sostenibilidad.
  • Define metas específicas para cada uno de los ejes (social, económico y ambiental).

Diseño de Estrategias y Planes de Acción:

  • Desarrolla estrategias concretas para alcanzar los objetivos.
  • Crea planes de acción detallados que incluyan responsables, plazos y recursos necesarios2.

Implementación y Seguimiento:

  • Ejecuta las acciones planificadas.
  • Realiza un seguimiento periódico para evaluar el progreso y ajustar el plan según sea necesario.

Comunicación y Reporte:

  • Comunica el plan de sostenibilidad a todas las partes interesadas.
  • Reporta los avances y logros alcanzados.

Es fundamental que el plan de sostenibilidad sea realista y contemple propuestas concretas para resolver las carencias y problemas identificados en la organización. Solo así las empresas podrán posicionarse como competitivas a medio y largo plazo. La conciencia social y ambiental de los consumidores ha aumentado, y ahora valoran el compromiso sostenible de las empresas. Por tanto, mantener un plan de sostenibilidad a lo largo del tiempo demuestra un compromiso real y sostenible con el entorno y la sociedad.

Base digital : Software

El software de sostenibilidad, también conocido como software ESG (por sus siglas en inglés, Environmental, Social, Governance), es una herramienta tecnológica diseñada para ayudar a las empresas a gestionar, monitorear y reportar sus prácticas y desempeño en sostenibilidad1. Estas plataformas tecnológicas, incluidad en nuestra plataforma PLATIA,  permiten a las organizaciones:

  1. Organizar, medir, analizar y comunicar sus datos ESG de manera personalizada, eficiente y rentable.
  2. Disponer de una fuente de información de referencia en el ecosistema del desarrollo sostenible.
  3. Extraer información que les permita establecer estrategias basadas en datos para optimizar sus decisiones empresariales, acelerar y liderar el cambio, y maximizar su impacto positivo en los grupos de interés.

El software de sostenibilidad conecta toda la cadena de valor de una empresa con sus objetivos ESG, permitiendo orientar la estructura de la empresa hacia el negocio y el impacto positivo.  Se incluyen funcionalidades como: 

  • Automatización de solicitudes de datos
  • Recopilación de información de múltiples fuentes (dentro y fuera de la organización)
  • Identificación de la titularidad de los datos
  • Integraciones API
  • Almacenamiento seguro de documentos justificativos

Además, se dispone también ofrece módulos específicos para áreas como la neutralidad de carbono, donde se recopilan datos sobre consumo energético, emisiones y otros factores ambientales, y se aplican estrategias para reducir las emisiones y optimizar la huella de carbono